Este jueves se cumple un año de la muerte del expresidente Sebastián Piñera, quien falleció el 6 de febrero de 2024 en un accidente aéreo en Lago Ranco, en la región de Los Ríos.
La tragedia, que conmocionó al país, ocurrió cuando el helicóptero que pilotaba se precipitó en el sector de Ilihue, dejando como único fallecido al exmandatario. A bordo también iban su hermana, Magdalena Piñera, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de éste, Bautista Guerrero, quienes lograron sobrevivir.
Y en este primer aniversario de su partida, diversas personalidades del mundo político local recordaron la figura del exmandatario.
Entre ellos, el actual consejero regional Javier Ramírez (UDI), quien recordó con orgullo los años en que se desempeñó como gobernador provincial, nombrado por el entonces presidente Piñera, al que calificó como un gran líder que enfrentó con determinación momentos difíciles de la historia de Chile.
En esa misma línea y con conceptos similares lo recordaron también los concejales melipillanos, Pamela Acuña (RN) y Martín Salazar (UDI).
Finalmente, el alcalde de San Pedro, Manuel Devia lo recordó como un hombre muy trabajador, una buena persona y que supo hacer frente a muchas adversidades.
Cabe consignar que para conmemorar este primer aniversario del fallecimiento del expresidente Piñera, su familia participó esta mañana de una misa en Bahía Coique, en una ceremonia que contó con la asistencia de diversas personalidades del mundo político.
En ese mismo lugar, donde la familia del expresidente tiene su residencia de verano y donde solía pasar sus vacaciones, se instalará la primera piedra de la capilla Nuestra Señora de Fátima, que se construirá en su memoria.
Más tarde, en Futrono, a las 20:00 horas, se celebrará otra misa en la Parroquia San Conrado, mientras que, en Santiago, Chile Vamos organizará una ceremonia religiosa en la parroquia Santos Ángeles Custodios, en Providencia, a las 19:00 horas.
La conmemoración se enmarca en una serie de homenajes y reflexiones sobre la figura de Sebastián Piñera, cuya trayectoria política y legado continúan siendo tema de debate en el país.