La comuna de Peñaflor se encuentra en un momento crucial para la continuidad de su servicio de salud mental, el COSAM.
Ante la expropiación de sus actuales dependencias para la construcción del proyecto Melitren, el alcalde Rodrigo Cornejo Inostroza, junto al Concejo Municipal, han puesto en marcha una serie de medidas administrativas, terapéuticas y presupuestarias para garantizar la atención de los usuarios.
La administración actual se enfrenta al desafío de revertir la falta de previsión de la administración anterior, que no gestionó a tiempo las nuevas dependencias para el COSAM.
Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios, quienes actualmente reciben atención virtual ante la falta de un espacio físico adecuado.
En el Concejo Municipal, se aprobó por unanimidad la licitación de 500 UTM para la habilitación de las futuras dependencias del COSAM, ubicadas en una propiedad municipal en calle Rosales, cercana a Miraflores.
La empresa adjudicada fue contratada de forma directa, dada la urgencia, por un monto de $158.942.398, con un plazo de ejecución de 60 días.
La situación la explicó el alcalde Cornejo
El inicio de las obras del Tren Santiago-Melipilla (Melitrén) en la zona de expropiación está previsto para el lunes 24 de marzo, lo que ha acelerado la toma de decisiones por parte del alcalde Cornejo y el Concejo Municipal.
El alcalde Cornejo lamentó la necesidad de recurrir a la contratación directa, pero destacó la urgencia de la situación y el compromiso de su administración con la salud mental de la comunidad.
La reubicación del COSAM permitirá restablecer la atención presencial y asegurar que los usuarios reciban el apoyo necesario.
La relocalización del COSAM a la propiedad municipal en calle Rosales se presenta como la solución más viable para garantizar la continuidad de la atención a los usuarios.