Una decisión que ha generado expectativa y debate entre los futbolistas de la comuna de San Pedro es el cambio de pasto natural a sintético en el estadio municipal que se encuentra en construcción, según anunció el alcalde Manuel Devia.
La razón detrás de esta medida es la sequía que afecta a la comuna y los estudios técnicos que indican que el pozo que surte de agua para el riego irá disminuyendo su caudal con el tiempo, además, la superficie sintética fue la elegida en el proyecto original.
Devia considera que sería “impresentable” utilizar una gran cantidad de agua para regar la cancha cuando la población local vive con sólo 50 litros de agua diarios.
Es una situación muy difícil, ya que la sequía ha afectado gravemente a nuestra comuna explicó Devia y No podemos permitir que el estadio municipal consuma una gran cantidad de agua mientras nuestra población sufre por falta de este recurso, sentenció
Aunque es consciente de que esta decisión generará discusión entre los deportistas, Devia los llama a considerar la situación y a entender la necesidad de este cambio.
Dijo entender que a muchos de ellos están acostumbrados a jugar en pasto natural, pero deben ser realistas y considerar la situación en la que se encuentra San Pedro.
Indicó que, con el cambio propuesto, no se retrasarán los trabajos. Agregó que una variable a considerar es el funcionamiento del pozo construido para el riego.
Para abordar las inquietudes de los clubes y deportistas, Devia anunció que iniciará una serie de reuniones para explicar los motivos detrás de esta decisión, señalando que son muchas las variables a considerar
El cambio a pasto sintético no es nuevo en la región, ya que otras comunas han adoptado esta solución para ahorrar agua y reducir costos de mantenimiento.
Devia está confiado en que esta medida será beneficiosa para la comuna y que los deportistas podrán adaptarse al nuevo pasto sintético, que adelantó no será el típico pasto con base de caucho, sino, uno moderno que considera corcho como elemento esencial.