Autoridades refuerzan medidas de fiscalización sanitaria y de seguridad por Semana Santa

El llamado a la comunidad es a comprar en lugares autorizados, consumir mariscos cocidos y trasladarse con responsabilidad, en una fecha donde aumentan los desplazamientos y el consumo de productos del mar

 

Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención sanitaria y seguridad durante el próximo fin de semana largo por Semana Santa, se efectuó un punto de prensa en el frontis de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, encabezado por el delegado Bastián Alarcón, la jefa provincial de la Seremi de Salud, Jessica Jerez, y el Director de Seguridad Municipal de Melipilla, Guillermo Villagra, oportunidad donde se abordó lo que será el despliegue intersectorial, con especial foco en la fiscalización del comercio de productos del mar, así como en la seguridad vial y ciudadana.

El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, expuso que se trata de un “despliegue y coordinación conjunta, entre el seremi de salud, municipio, dirección de Seguridad y nosotros como Delegación Provincial, con foco en Semana Santa. Sabemos que este es un fin de semana largo, donde se incrementa la demanda de mariscos y pescados, en que debemos colocar especial atención en que los productos que adquirimos sean frescos, no pierdan la cadena de frio, y en el caso de vender un producto elaborado, este cuente con resolución sanitaria”, enfatizando que los productos del mar deben consumirse siempre cocidos, “para evitar problemas de salud y otras externalidades negativa para la familia”.

En esta línea, precisó que al ser fin de semana largo, se intensificarán las fiscalizaciones en materia de transporte, “por lo tanto, el llamado es a cuidarnos entre todos, cuidando estas dos medidas, tanto del tema alimentario como el transporte y cómo nos desplazamos desde la ciudad a la costa, o a la capital de manera responsable”.

Jessica Jerez, jefa de la Seremi de Salud Provincial de Melipilla, detalló que, “como Seremi de Salud la campaña de Semana Santa comenzó el 17 de marzo, y se han estado haciendo fiscalizaciones a puntos como ferias libres y locales que tienen resolución sanitaria para fiscalizar la procedencia y condiciones sanitarias del expendio de pescados y mariscos en la provincia. El llamado a la población es a consumir alimentos, pescados y mariscos en lugares establecidos que cuenten con resolución sanitaria, no comprar a carros ambulantes que no están autorizados para la venta y expendio de pescados y mariscos”, indicando que continuarán intensificando las fiscalizaciones en diversos puntos del territorio.

La autoridad sanitaria agregó que el objetivo del servicio es evitar los riesgos sanitarios, indicando que ante cualquier signo de intoxicación se acuda a los servicios de urgencia. Asimismo, para reclamos o denuncias, se puede realizar a través de la página https://oirs.minsal.cl/.

Finalmente, Guillermo Villagra, director de la Dirección de Seguridad Pública e Inspección de Municipalidad de Melipilla, expuso que, “como municipio, y como dirección de seguridad pública e inspección, tenemos todos nuestros servicios planificados, y vamos a desplegar todos los medios para este fin de semana largo de Semana Santa”, añadiendo que como municipio estarán colaborando con la realización de las diversas actividades religiosas, “además de la feria de pescados y mariscos que se va a realizar desde el jueves al día viernes en Avenida Chile. Estos servicios están enfocados en brindar seguridad a todas las personas, y nuestra invitación es asistir a las actividades religiosas con total tranquilidad, porque van a estar todos los medios desplegados, donde existen coordinaciones previas con carabineros, y en segundo lugar, nuestro equipo del departamento de inspección efectuarán fiscalización tanto a comercio formal como informal”.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!