El programa Capital Pioneras lanzó su primera convocatoria nacional, destinando más de $1.500 millones para apoyar a emprendedoras que buscan iniciar negocios en sectores como construcción, minería y reparación de vehículos.
La iniciativa ofrece financiamiento no reembolsable de $3.500.000 para la adquisición de bienes y acciones que faciliten la formalización de los emprendimientos en rubros con menor participación femenina.
Capital Pioneras partió como una experiencia piloto el año 2024, que en su versión piloto benefició a 110 mujeres jefas de hogar en tres regiones, ahora triplica su presupuesto y extiende su alcance a todo el país incluyendo nuestra región
La información la entregó a nuestras emisoras, el Secretario Regional de Economía, Cristián Rodríguez.
La idea, señaló la autoridad, es abrir fondos destinados, específicamente para mujeres que trabajan en rubros que históricamente son para hombres.
Desde el 31 de marzo y hasta el 15 de abril, las interesadas pueden postular a través de www.sercotec.cl. Entre los requisitos se incluye ser mayor de 18 años y no contar con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.
La postulación es sencilla, dijo el SEREMI, Cristián Rodríguez.
El proyecto Pioneras, busca incentivar proyectos en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, promoviendo mayor equidad y oportunidades para las mujeres en el ámbito empresarial.