Concejala Palacios y diputada Musante solicitan al municipio el cierre de la cantera de puzolana en Popeta

La concejala Paola Palacios indicó esta empresa con cuenta con permiso municipal para funcionar, por lo que es tremendamente preocupante que esté operando al margen de la ley y que además esté afectando las condiciones de vida de los habitantes del sector sur de la comuna al extraer nuestros recursos naturales

 

En la sesión del Concejo Municipal de ayer, la concejala Paola Palacios solicitó a la administración municipal que clausure las operaciones de extracción de puzolana que la empresa Unacem estaría realizando en el sector de Popeta.

Palacios argumentó que dicha empresa estaría operando sin la respectiva patente municipal, por lo cual sus operaciones están al margen de la ley.

La concejala agregó que la empresa fue notificada, pero a la fecha no ha ingresado documentación alguna para regularizar su situación.

 

Paola Palacios indicó que es tremendamente preocupante que esta empresa esté operando al margen de la ley y que además esté afectando las condiciones de vida de los habitantes del sector sur de la comuna al extraer nuestros recursos naturales.

 

En ese mismo sentido se refirió también la diputada por nuestra zona, Camila Musante, quien se ha opuesto tenazmente a la continuidad del proyecto desde su origen y ha acompañado a las comunidades del sur de Melipilla en las diversas instancias en las que han participado con ese objetivo.

En ese sentido, la parlamentaria informó que envió un ofició a la Municipalidad de Melipilla solicitando el cierre de la cantera.

Agregó que no se puede permitir que el sector sur de la comuna se convierta en una zona de sacrificio, y están las herramientas para evitarlo. “Ninguna empresa está por sobre la ley”, enfatizó la diputada.

 

Tras la solicitud de la concejala Palacios, la alcaldesa, Paula Gárate indicó que el municipio, a través de la Dirección de Rentas y Patentes, se constituyó en la faena y cursó una notificación, la primera que se cursa en los últimos tres años, indicó.

Agregó que para proceder al cierre, existe un proceso que se debe seguir de acuerdo a los incumplimientos en los que eventualmente persista la empresa.

 

Finalmente la concejala Palacios cerró aclarando que UNACEM es la misma empresa Cementos Melón que operaba anteriormente en el sector, la que luego de las denuncias y demandas desistió del proyecto, y que tras la venta cambió de nombre.

Eso -según la concejala- explicaría el por qué Unacem no registra multas anteriores.

 

Imagen: Proyecto Cemento Melón

 

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!