Continúa abierta la exposición en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de nombre “Lonquén: el largo camino de la memoria” del fotógrafo Claudio Calderón.
La exposición relata a través de fotografías el camino que tuvieron que recorrer los familiares de las víctimas en su búsqueda de justicia y verdad.
En 1985, luego de mudarse a la comuna de Isla de Maipo, el fotógrafo entabló una amistad con las familias Astudillo, Maureira y Hernández, quienes le relataron las historias de los 15 mártires.
A partir de esto, Calderón realizó un compromiso de vida, acompañando a las familias en los distintos hitos de su búsqueda, los cuales se ven reflejados en la exposición.
Algunos de estos son: actos en el sitio de los Hornos, momentos relacionados con el proceso judicial o la implementación del memorial de los calabozos, el Mausoleo de los mártires en el cementerio de Isla de Maipo y la ceremonia oficial de los funerales de los mártires, realizados en marzo del año 2010, que incluso contó con la presencia de la entonces presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria.
Cabe recordar que los Hornos de Lonquén fueron un lugar donde se encontraron el 30 de noviembre de 1978 restos de detenidos desaparecidos en Chile. Estas personas, fueron detenidas en la localidad de Isla de Maipo el 7 de octubre de 1973.
Quince campesinos, todos varones, entre 17 y 51 años, fueron detenidos por carabineros en la localidad de Isla de Maipo.
Todos ellos fueron llevados desde sus hogares hasta la tenencia de Isla de Maipo, lugar en que se les vio con vida por última vez.
La exposición estará abierta hasta el 02 de marzo de 2025 en el Hall CEDOC del museo de la memoria