Encuesta ENUT Sobre Uso del Tiempo revela que mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó los resultados de la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT), realizada entre septiembre y diciembre del año 2023.

El objetivo de este trabajo es obtener información de cómo las personas de 12 años y más utilizan su tiempo, principalmente en torno al trabajo no remunerado, trabajo en la ocupación y actividades personales; además de proveer información relacionada a su calidad de vida y bienestar respecto al uso del tiempo en las principales zonas urbanas del país.

La entrega de los resultados fue encabezada por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, la titular del ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, junto con el Director Nacional del INE, Ricardo Vicuña.

Entre los principales resultados que arrojó la II ENUT, es que, en un día tipo, en promedio, las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres al trabajo no remunerado (TNR), es decir, las mujeres ocupan 04:57 horas versus los hombres que destinan un tiempo de 02:52 horas al TNR.

Esto incluye trabajo doméstico, trabajo de cuidados a integrantes del hogar, trabajo voluntario y ayudas a otros hogares, y se refleja en todos los tramos etarios, destacando el grupo entre 25 a 44 años, con una brecha de género aún mayor, con 02:32 horas más dedicadas por las mujeres.

De estos resultados se refirió la seremi de la Mujer, Ana Martínez, quien dijo que esta brecha de género deja en evidencia que es un tema que hay que abordar, puesto que este trabajo no remunerado repercute en la calidad de vida de las mujeres.

 

En ese mismo sentido reaccionó a los resultados de esta encuesta el seremi de Economía Cristián Rodríguez, quien dijo que brecha de género evidenciada en los números plantea un gran desafío como sociedad y de políticas públicas.

 

El trabajo de campo de la II ENUT, que se realizó entre septiembre y diciembre de 2023, recopiló información en 16.335 hogares y de 48.020 personas, representando a 5.985.331 hogares y a 17.749.136 personas de las zonas urbanas del país.

Las Encuestas sobre Uso del Tiempo son la vía más idónea para medir y caracterizar el tiempo de las personas, para así obtener estadísticas sobre el uso del tiempo.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!