La primera interrogante que responde Botto tiene relación con la resta de puntos, en donde indica “eventualmente, habiendo finalizado el campeonato y estando la denuncia con posterioridad a la finalización del campeonato, hay que hacer aplicación de la normativa que rige para este efecto y los puntos a perder, si es que efectivamente la sentencia fuera desfavorable, dice relación con el próximo campeonato y el que corresponde a Melipilla es la Primera División B o ascenso como se le llama hoy día”.
Agregó que le llama atención que la Unidad de Control Financiero no haya dicho nada al respecto, ya que la “La UCF está hecha para ese propósito y está creada para que revise todos los días la información que los clubes deben proporcionarle. Si la UCF no hizo la denuncia dentro de los 15 días podría declararse extemporánea”.
La entrevista sigue y señala respecto al posible no pago de las imposiciones y que no haya sido detectado por los entes correspondientes que “eso es un tema que podría ser competencia del TAS, porque habría una falta de servicio (llamándolo en términos jurídicos) por parte del organismo que tenía que darlo. No veo que esto pueda ser materia de los órganos jurisdiccionales del fútbol chileno”.
Botto también hizo una crítica al Tribunal luego de que declararan admisible la denuncia contra Deportes Melipilla “cosa que a mí me parece bastante cuestionable, pero ya he visto fallos de este tribunal de disciplina bastante poco apegados a la normativa”.
Insiste Botto que “para mí habiendo terminado el campeonato y encontrándose el equipo afiliado, aun, porque no hay una sentencia o una disposición que el club haya quedado desafiliado por incumplimientos por las obligaciones establecidas en el reglamento y en las propias bases, tendrá que aplicar la pérdida de puntos conforme a esta normativa y para mi esa normativa los puntos se pierden en el campeonato siguiente, en el evento que no haya puntos que discutir porque el campeonato terminó. Podría partir Melipilla con menos tantos puntos en el campeonato ascenso”.