Humedal de Talagante fue incorporado al plano regulador y concejal pide conocer cuantas viviendas están sobre este terreno

La comuna de Talagante y su vecina Melipilla enfrentan un desafío común: la proliferación de campamentos en las riberas de los ríos. En Talagante son cerca de 600 viviendas precarias se levantan en zonas peligrosas, propensas a inundaciones.

Lamentablemente, algunas de estas construcciones han sido utilizadas para actividades ilícitas, lo que ha llevado a las autoridades a considerar su demolición.

En este contexto, el concejal del Frente Amplio, Fernando González, solicitó al concejo municipal una caracterización de las viviendas ubicadas en el humedal del río. Esto se enmarca en la decisión de incorporar el humedal al plano regulador.

González hizo un contexto de los pasos que se dieron para declarar parte de esa zona como humedal.

Detalló que, hasta hace poco, la zona de la ribera estaba señalada solo como Parque, pero ahora una parte pequeña ha sido declarada humedal.

Según González, en toda la ribera del río hay alrededor de 600 viviendas, pero dentro del humedal hay muchas menos. Sin embargo, estas viviendas producen basura y contaminación en una zona que debe ser protegida.

La proliferación de tomas en las riberas del río es un problema que viene hace casi una década, y conocer la cantidad de personas que viven en la zona del humedal es un paso inicial para generar ideas para liberar esa zona, nos dijo el concejal Fernando González

 La solicitud de González busca abordar este problema de manera integral, considerando la protección del medio ambiente y la seguridad de los habitantes. Es un desafío que requiere la colaboración de las autoridades locales y nacionales, así como la participación de la comunidad.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!