La Subsecretaría de Prevención del Delito invita a la comunidad a utilizar la herramienta “Denuncia Seguro”, programa que permite informar, de manera totalmente anónima, sobre diversos ilícitos que se registren en nuestros barrios.
Nicole Guerrero, abogada de la repartición y encargada de difusión de “Denuncia Seguro”, conversó esta mañana con @RadioPrensa_ para entregar más detalles de esta iniciativa, que busca -entre otras cosas- permitir una acción más eficaz por parte de las policías, y así, devolver, en parte, la seguridad a la ciudadanía.
La profesional indicó a nuestros micrófonos que, a través del fono *4242, los denunciantes podrán dar cuenta de forma anónima de hechos que, posteriormente, serán derivados a la Fiscalía, para iniciar la persecución.
Nicole Guerrero añadió que los ilícitos que se pueden denunciar por este canal son microtráfico de drogas, tenencia de armas de fuego, delitos contra menores de edad o el abigeato, por ejemplo.
Por su parte, el director de Seguridad Pública e Inspección de la Municipalidad de Melipilla, Néstor Riquelme, agregó que esta plataforma es de gran apoyo para la labor que realiza este departamento, por lo que instó a la comunidad a utilizar esta herramienta.
En paralelo, agrega que en el Mall Espacio Urbano existe un tótem que también recoge las denuncias que la ciudadanía quiera efectuar.
Cabe mencionar que, a través de este canal, la denuncia es 100% anónima para cuidar la seguridad de quien denuncia. No se solicitan los datos de la persona, no se registra el número telefónico ni la dirección IP del computador y las conversaciones no son grabadas.