La alarmante tendencia del aumento de suicidios en Chile

Un fenómeno preocupante ha estado ocurriendo en Chile desde el término de la pandemia, y es el aumento de suicidios. Según la Organización Panamericana de la Salud, Chile se encuentra en el sexto lugar en el ranking de países con mayor tasa de suicidios en Latinoamérica.

La Psicóloga Fernanda González, del Centro de Salud Integral y Mental Arrayán de Melipilla, confirmó esta estadística y destacó que la depresión es un factor clave en la mayoría de los casos de suicidio. “No se puede hablar de suicidio sin hablar previamente de la depresión”, afirmó.

 

Fernanda González identificó a los adolescentes y las personas de la tercera edad como los grupos de mayor riesgo.

 En el caso de los adolescentes, los cambios físicos y emocionales que experimentan durante esta etapa, sumados a su falta de maduración mental, los hacen más vulnerables. 

Por otro lado, las personas de la tercera edad enfrentan la soledad, que puede ser un factor contribuyente al suicidio.

 

Aunque los grupos de mayor riesgo son los adolescentes y las personas de la tercera edad, la psicóloga Fernanda González ha notado un aumento de consultas por depresión en personas de todas las edades. 

Esto subraya la importancia de una atención oportuna y efectiva para prevenir el suicidio.

 

Un dato interesante es que, aunque las mujeres son las que más piensan en el suicidio, son los varones los que más frecuentemente concretan sus intentos.

En resumen, el aumento de suicidios en Chile es un problema grave que requiere atención inmediata.

Es fundamental abordar la depresión y otros factores contribuyentes, y proporcionar atención oportuna y efectiva para prevenir el suicidio.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!