Lesionado en accidente de tránsito fue trasladado en un camión ante la falta de ambulancia

Un accidente de tránsito que involucró a un ciclista esta mañana en Bollenar dejó nuevamente en evidencia un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo y que es de la mayor preocupación de las y los melipillanos: La falta de ambulancias.

El lesionado esta vez, era un hombre de 62 años, quien recibió un duro golpe en su cadera tras ser impactada su bicicleta por un automóvil en la avenida Anselmo Alarcón.

Rápidamente al lugar llegó Bomberos, quienes le brindaron la primera atención. Lo estabilizaron y lo dejaron en condiciones de ser trasladado.

Sin embargo, pasó lo que suele pasar en estos casos. Tras solicitar ambulancia para el traslado, no hubo ninguna disponible, ni del SAMU, tampoco del hospital ni del CESFAM de Bollenar, según lo informado por vecinos,  por lo que el lesionado debió ser trasladado en un camión; así tal cual como lo escucha, en el compartimento de carga de un camión.

Y si bien es sabido que la responsabilidad de la atención prehospitalaria es exclusivamente del SAMU, como ya le hemos dicho anteriormente, cuesta entender que aún en estos tiempos nadie se haga cargo para evitar hechos como lo ocurrido esta mañana.

La situación fue captada en imágenes que fueron rápidamente viralizadas, en las que se aprecia al paciente cuando es subido al camión para ser trasladado.

Esta mañana conversamos con Marcela, vecina de Bollenar, hermana de quien grabó las imágenes, y que vive a escasos metros de donde ocurrió el accidente del que fue testigo.

Para ella es inconcebible que no haya una ambulancia disponible para atender emergencias como la que afectó hoy a este hombre de 62 años.

 

Agregó que hubo llamados al SAMU, a María Pinto e incluso a Peñaflor, sin que fuera posible conseguir una ambulancia.

 

Marcela agregó que hay una sensación de impotencia al ver lo que tuvo que pasar este hombre que fue trasladado en condiciones claramente indignas y además riesgosas.

 

Cabe reiterar que si bien, en rigor, la atención prehospitalaria corresponde al SAMU, la comunidad siente que no siempre está la voluntad o tal vez no está la capacidad de otras entidades para responder a este requerimiento.

Ya desde la Corporación han señalado anteriormente que los protocolos de las ambulancias de la atención primaria no permiten hacerlo, así también desde el hospital han indicado que sus ambulancias son para traslados de pacientes a Santiago y que pueden colaborar  cuanto existe la disponibilidad de vehículos.

Sin embargo, lo cierto es que a la comunidad poco y nada le importa a qué servicio pertenece una ambulancia. Lo que la gente quiere, es que lleguen cuando sean requeridas y que los pacientes sean trasladados de forma digna y segura.

 

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!