Municipio y Carabineros fiscalizan comercio irregular de pescados y mariscos en Carlos Avilés

En el marco del retorno a clases y el trabajo por recuperar los espacios públicos de la ciudad de Melipilla, se dio inicio al plan de fiscalización y monitoreo para abordar los problemas sanitarios asociados al comercio irregular.

Un trabajo conjunto entre la municipalidad, Carabineros, seremi de Salud y la Delegación Provincial.

La primera inspección se realizó esta semana en el sector de Carlos Avilés, en las cercanías del colegio Los Jazmines, debido a la generación de malos olores y moscas, asociados al comercio irregular de pescados y mariscos almacenados en carros mal estacionados y sin patente.

Este operativo forma parte de las necesidades levantadas por la Mesa Interna Municipal, considerando las denuncias formuladas por vecinos y vecinas del sector.

Así lo indicó Javiera Olivares, en representación de la Dirección de Seguridad Humana de la municipalidad, quien se refirió a este trabajo.

“Desde la mesa municipal hemos priorizado aumentar el trabajo de fiscalización, sobre todo del comercio irregular de pescados y mariscos que está contaminando el sector. Desde la municipalidad tenemos una voluntad política por recuperar el espacio (…) estamos en proceso de licitación de una nueva cámara de vigilancia, la que se va a ubicar en el frontis del colegio Los Jazmines, en Pablo Neruda con Carlos Avilés. Con esto también se busca fomentar la fiscalización, el acompañamiento, la promoción de la seguridad para la recuperación de los espacios públicos en este espacio en particular”, indicó.

También se refirió a este operativo, el encargado provincial de la seremi de Salud, Roberto Contreras, quien entregó detalles de las irregularidades encontradas. “Hicimos una revisión donde constatamos que efectivamente había carros que estaban botando líquidos percolados en la vía pública y que estaban generando presencia de malos olores y moscas, por lo que se inició un sumario sanitario donde las personas responsables van a tener que efectuar sus descargos y entregar todos los antecedentes respecto de los carros”.

En este sentido, el supervisor del Servicio de Inspección de Seguridad Humana, Iván Valencia, agregó que “la idea es mejorar el lugar para todos los vecinos y vecinas. En este caso puntual, se les notificó a los dueños que deben retirar los carros estacionados que estaban siendo utilizados como cámara refrigerante y que estacionan pese a las señaléticas que lo prohíben”.

En tanto, el teniente Richard Boutaud, subcomisario de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, comentó que la cobertura por parte de la institución “tuvo la finalidad de notificar a los propietarios de estos carros para que puedan mejorar las condiciones higiénicas que mantienen y también proceder al retiro de los vehículos estacionados que no cuentan con algún tipo de permiso”.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!