Piden implementar circular de Superintendencia sobre manejo de alumnos con condición TEA en colegios

La reciente agresión a una profesora en la región de Ñuble por parte de un alumno de 14 años ha desencadenado un profundo debate sobre la preparación de los establecimientos educativos para abordar las necesidades de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Inicialmente, el hecho generó preocupación por el aumento de agresiones a docentes. Sin embargo, la situación tomó un giro al revelarse que el joven agresor tiene TEA y que la agresión fue desencadenada por una serie de retos por parte de la profesora, lo que provocó una crisis en el estudiante.

Esto ha puesto de relieve la importancia de comprender que el TEA no es una enfermedad, sino una condición que afecta la forma en que las personas perciben e interactúan con el mundo.

Tamara Sandoval Flores, profesional que realiza charlas y capacitaciones sobre TEA en colegios de la provincia de Talagante y madre de un adolescente con esta condición, ha expresado su preocupación por la falta de preparación en los colegios para atender a estudiantes con TEA.

 

 

Sandoval Flores señala que existe una circular de la Superintendencia de Educación que exige que todos los establecimientos educativos, tanto públicos como privados, capaciten a su personal en el manejo de alumnos con TEA, independientemente de si tienen o no estudiantes con esta condición.

 

 

La profesional lamenta que esta circular no se esté implementando adecuadamente y hace un llamado a los colegios a tomar medidas concretas para garantizar la inclusión de estudiantes con TEA.

 

 

En conclusión, los puntos clave del debate y que se deben tener en cuenta son:  La necesidad de capacitar a los docentes y al personal educativo en la comprensión y el manejo del TEA.

La importancia de crear entornos escolares inclusivos que respeten las necesidades de todos los estudiantes. La urgencia de implementar la circular de la Superintendencia de Educación para garantizar la preparación de los colegios en la atención de estudiantes con TEA.

La necesidad de recordar que los niños con TEA no son violentos, pero que pueden tener crisis ante situaciones que no saben manejar.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!