En un contexto marcado por el paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), los profesores de Melipilla han optado por no sumarse de manera directa. Sin embargo, su postura no es de indiferencia: apoyan las demandas de la organización y han aprovechado esta jornada para reflexionar y organizarse en un encuentro comunal.
así lo indicó a nuestra emisora el Presidente del colegio de Profesores de Melipilla, Raúl González Jara.
La reunión busca articular acciones públicas contra lo que ellos denominan “maltratos e injusticias” por parte del nuevo secretario interino de la Corporación de Educación, Juan Ricardo Iturrieta.
Raúl González Jara, presidente del Colegio de Profesores de Melipilla, calificó la situación como “insostenible”.
Según denunció, varios docentes, quienes en el pasado participaron como testigos o afectados en sumarios internos, ahora enfrentan presuntas persecuciones administrativas lideradas por el mismo secretario.
Frente a este panorama, el gremio no ha quedado de brazos cruzados: han presentado denuncias ante la Contraloría General de la República, la Inspección del Trabajo de Melipilla y, recientemente, ante la Dirección del Trabajo Regional, invocando la Ley Karin.
El presidente de los profesores de Melipilla, insistió que esto es una persecución administrativa y que están dispuestos a iniciar acciones públicas para que la comunidad conozca la molestia de los docentes.
A pesar de mantener reuniones con el secretario Iturrieta y la alcaldesa Paula Gárate, no se ha logrado un consenso ni una solución a las controversias planteadas.
Ante la falta de avances, González Jara adelantó que los profesores están listos para actuar:
Las acciones contemplan desde manifestaciones públicas hasta posibles marchas y paros. Además, señalaron un plazo de 15 días para obtener una respuesta. De no haber avances en ese tiempo, las protestas serán inevitables
En esta jornada de análisis y unidad gremial, los docentes de Melipilla han mostrado que más allá de no adherirse al paro nacional, están decididos a enfrentar lo que consideran un atentado contra su dignidad laboral, apostando por la organización y la visibilización de sus demandas.
Señalemos que, como radioemisoras, hemos pedido conocer la postura de la corporación municipal para la educación y la salud, pero hasta el cierre de nuestra edición, no hemos recibido comunicado alguno.
___________