Realizan operativo de fiscalización conjunta en faena minera de Melipilla

Durante la jornada se revisaron los permisos de la faena y las condiciones laborales, detectando áreas que requieren mejorar. Asimismo se constató la emisión de polvo por el paso de camiones, que afecta a la comunidad cercana, operativo de fiscalización que tuvo como propósito garantizar el cumplimiento de las normativas laborales, ambientales y de seguridad.

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas laborales y ambientales, se llevó a cabo un operativo de fiscalización en una faena minera ubicada en el sector sur de la comuna de Melipilla, acción dirigida por el Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, y el Seremi de Minería, Carlos Hunt, despliegue que contó con la participación de diversas instituciones públicas, como Inspección Provincial del Trabajo, Carabineros, Policía de Investigaciones y Seremi de Salud.

El delegado Alarcón, señaló que “fue un operativo de fiscalización en conjunto, donde pudimos constituirnos en terreno para observar y fiscalizar que los procedimientos de una minera de yacimiento de puzolana se estuvieran aplicando con apego a la Ley, esto en resguardo de la salud de las comunidades, el medio ambiente, y también el derecho laborales de los trabajadores. Estamos aumentando las fiscalizaciones, sobre todo en las zonas rurales, para que el Estado llegue a los sectores más extremos”, indicando que como institución se están recepcionando las denuncias y recomendaciones de zonas de fiscalización.

Por su parte, el Seremi de Minería, Carlos Hunt, explicó que este operativo fue convocado debido a las denuncias de la comunidad sobre eventuales irregularidades. “Fuimos convocados por el delegado provincial de Melipilla, junto a varios servicios para hacer una fiscalización conjunta a una faena minera, donde la comunidad informó que hay ciertas irregularidades. En terreno pudimos evidenciar algunos permisos que tenían cierto desfase. Pudimos también constatar con otros servicios las condiciones laborales y de seguridad, además de que se está emitiendo mucho polvo por el paso de los camiones, lo que afecta a la comunidad cercana. Con este tipo de iniciativas esperamos que podamos subir el estándar, y hacer riguroso el desarrollo productivo de estas empresas”.

En este aspecto, agregó que “este trabajo en conjunto viene mandatado por nuestro presidente, que nos pide hacer estos trabajos intersectoriales para mejorar el estándar productivo, pero también la condición de los trabajadores y las comunidades aledañas a los proyectos mineros. Vamos a continuar efectuando estas fiscalizaciones, no sólo en Melipilla, sino que también en otros puntos de la Región Metropolitana”, indicó.

Juan Francisco Rojas, Inspector Provincial del Trabajo, destacó la importancia de realizar fiscalizaciones conjuntas con los diferentes servicios públicos involucrados. “Para la inspección de trabajo es positivo realizar junto a delegación este tipo de fiscalizaciones conjuntas con todos los servicios públicos de la comuna que están involucrados en las materias que nos convocan. Carabineros, PDI, Delegación, Seremi Salud, Ministerio de Minería, claramente es un apoyo a la gestión fiscalizadora”, concluyó, destacando el operativo conjunto.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!