Se llevó a cabo la segunda noche del festival de la canción de María Pinto

Con un importante marco de público, se realizó esta segunda jornada del Festival de la canción de María Pinto 2025, el que se realiza, como ya es una tradición en el Campo Deportivo San Pedro.

La jornada comenzó con un leve retraso, lo que no impidió que el público participara, de los shows de sus artistas, ya sea cantando o bailando.

Los primeros en salir en salir fueron los jóvenes estudiantes del Liceo Polivalente; Francisco, Bastián y Nayir, quienes conforman la banda Triple T, los que con una variada selección de Rock latino, fueron los encargados de prender al público en esta segunda jornada de festival.

Tras su presentación, destacaron que lograron transmitir lo que querían al público y que tenían más repertorio.



Luego fue el turno de la música tropical ranchera, con Alanys Lagos, quien hizo bailar a todos los presentes, en donde una gran mayoría eran fans de la cantante, quien destacó el cariño que recibió del público que llegó a verla en su primera presentación en María Pinto.



Alanys Lagos al ser consultada por una probabilidad de asistir al festival de Viña del Mar el próximo año indicó que es el sueño de todo cantante.



Tras la presentación de Alanys Lagos fue el turno de conocer las siete canciones en competencia, las cuales fueron variadas en su género, de las cuales clasificaron tres para la jornada final de hoy.

Avanzaba esta segunda jornada y fue el turno del DJ Pablito Pesadilla, quien con una variedad de música hizo bailar a los presentes, que se mantenían en el campo deportivo San Pedro, incluido a quien hace este informe.

Destacó que la gente estaba motivada y les agradeció el haberse quedado hasta tarde para ver su presentación.



Y quien cerró la segunda jornada fue Jordan y Tu, quien dijo estar muy contento y emocionado de volver a María Pinto, ya que cuando iniciaba su carrera también se presentó en el escenario del complejo Deportivo San Pedro.



Respecto a la diferencia de aquel Jordan al actual dijo estar mucho más maduro.

 



El público que estuvo presente en esta segunda noche de festival, se retiró contento con los shows que se presentaron ayer.



Para abrir esta noche de sábado, la última jornada, corresponderá la presentación del conjunto de Proyección folclórica Ayin Mapu, quienes son de la comuna de María Pinto y con 30 años de trayectoria nos mostraran lo mejor de nuestro folclor.

Luego será el turno de la pachanga y la cumbia y prometen hacer bailar a todo el público presente, se trata del grupo melipillano Chimbombazo.

Conoceremos el tema ganador del Festival de la canción. Después llega toda la música ranchera con el llanero de Ñuble.

Avanzará la noche y tendremos el humor de Pamela Leiva y para finalizar, seguramente no serán solo cinco minutos, porque llegará toda la cumbia ranchera con Zumbale Primo.

Solo hay entradas disponibles para el sector cerro que tienen un valor de diez mil pesos y se pueden comprar en el mismo lugar.

 

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!