La semana pasada, la comuna de Padre Hurtado fue sacudida por la noticia de que el alcalde Felipe Muñoz tenía una orden de arresto debido a una deuda con Fonasa, producto de un juicio laboral perdido por el municipio.
Si bien el alcalde reconoció la deuda, negó la existencia de una orden de aprehensión en su contra. Para demostrarlo, incluso se dirigió a la comisaría de Carabineros de la comuna para consultar sobre su situación, y compartió un video de este hecho en sus redes sociales.
Ante la falta de información oficial, los concejales de Padre Hurtado decidieron autoconvocarse a un concejo municipal para exigir explicaciones a la administración sobre lo ocurrido. La concejala Paz González Zúñiga explicó que el alcalde debía responder por esta situación.
González Zúñiga detalló que la sentencia del juicio laboral obliga a la municipalidad a pagar al ex funcionario demandante sus cotizaciones de previsión, salud (Fonasa) y AFC (Fondo de Cesantía).
La concejala cuestionó los argumentos del alcalde, señalando que lo exigido por el ex funcionario es lo que le corresponde por ley.
Además, aclaró que el dinero adeudado a Fonasa va a la cuenta de salud y no al bolsillo del demandante, como se ha intentado hacer creer a los vecinos.
Según la información revisada por los concejales en el portal del Poder Judicial, la deuda total previsional con el ex funcionario asciende a 500 millones de pesos, incluyendo multas e intereses legales.
Finalmente, Paz González Zúñiga informó que la deuda inicial de 139 millones de pesos que cobraba Fonasa, según un nuevo certificado de deuda, ha aumentado a 144 millones de pesos.
La situación en la Municipalidad de Padre Hurtado es compleja y requiere una pronta resolución.
La comunidad necesita claridad sobre la deuda con Fonasa y las acciones que se tomarán para saldarla, así como sobre la situación legal que enfrenta y enfrentará el alcalde.